No por ser la ultima semana del año la Fuente ha perdido su esencia ni su fuerza. Ha sido una bendición a los de dentro y los de fuera y nos ha cuidado el corazón con las experiencias vividas por los peregrinos exhaustos pero cercanos que han encontrado entre nosotros el calor del abrazo del Padre. Hasta el año que viene!
martes, 6 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
21 al 28 de agosto

"Esta semana ha sido muy intensa para el equipo ya que no eramos muchos, pero cada momento ha valido la pena, porque además de cuidarnos los unos a los otros y de la conexión tal especial que ha habido entre el equipo, hemos recibido muchisimo por parte de los peregrinos. Como un montón de abrazos, de sonrisas, de gratitud y muy buenas conversaciones sobre Dios, alrededor de unas buenas infusiones. Esta semana ha sido una buena escuela de servicio para cada uno de nosotros."
jueves, 25 de agosto de 2011
14 al 21 de agosto
Todo el grupo nos llevamos en la mochila experiencias y conversaciones que nunca olvidaremos. Pero queremos compartir una que ha sido especialmente significativa para nosotros:
El último día llegó hasta la Fuente un peregrino italiano (Lanfranco), después de un rato de charla le comentó a Fructu que había hecho el Camino 14 veces y que desde que estuvo en la casa por primera vez, en 2004, volvía a hacer el Camino sólo para volver a pasar una noche en La Fuente del Peregrino. Después de la cena, pudimos hablar durante mucho rato. Lanfranco es cristiano y hace cada año el Camino para estar de "vacaciones con Dios". Para él estar (8 años seguidos ya!) en La Fuente, era la expericia más especial de todo el Camino, un autentico hogar cristiano donde todo gira en torno a Jesús, donde sentir realmente su presencia y compartir con otros de forma sencilla en comunidad, tal como lo hacía Jesús. Inspirandosé en La Fuente montó un restaurante en Roma, un lugar donde acoger a otros y mostrarles el amor de Dios. Durante mucho tiempo tenía el deseo de servir como hospitalero en la casa, pero no encontró la manera de hacerlo. Cuando Fructu le dijo: Es muy fácil habla conmigo sobre las fechas que te van bien y ya está!, Lanfranco emocionado nos dijo que este año había empezado el Camino pidiendo a Dios ayuda sobre eso. Nos reimos y nos abrazamos, fué un regalo para él y para nosotros.
La Fuente del Peregrino no solo es un oasis para las personas que no conocen a Jesús, también es un lugar donde cristianos que desean servirle y compartirle de corazón pueden hacerlo.
Estamos realmente agradecidos a Dios por ser, junto con cientos de voluntarios, parte de La Fuente y pedimos siga usando ese lugar para bendecir a peregrinos y hospitaleros.
martes, 9 de agosto de 2011
24 de julio al 7 de agosto (II)


También, siguen pasado muchas personas por La Fuente del Peregrino, a las cuales han podido servir, compartir el amor de Jesús e intercambiar experiencias.
domingo, 31 de julio de 2011
24 de julio al 7 de agosto (I)

sábado, 23 de julio de 2011
17 al 24 de julio

Esta semana Rex y Gema han vuelto por segunda vez en este verano a La Fuente. Según nos comentan han tenido muchas oportunidades de conversar y servir a los peregrinos.
De sus experiencias en estos días nos hablan de una peregrina que le dijo a uno de los hospitaleros que no sabía por qué hacía el Camino. El hospitalero compartió que él está ayudando a los peregrinos para mostrar el amor de Dios a otros. La peregrina le miró fijamente a los ojos y le dijo"ahora sé por qué hago el Camino".
En otra ocasion otra peregrina vino haciendo el Camino por segunda vez, esta vez durante varias semanas, ella expresó claramente que tenía ganas de escuchar sobre Cristo. Una hospitalera le enfatizó que cuando ponemos nuestra fe en Cristo y comenzamos una relación con Dios nada nos puede separar de Su amor. Esta peregrina decidió aceptar a Cristo y empezar a conocerle mejor.
Muchas de las personas que están haciendo el Camino, han iniciado una búsqueda espiritual, aún sin ser conscientes de ello. La experiencia de pasar por La Fuente puede hacerles conscientes de ello y ofrecerles la oportunidad de seguir el camino de la vida de una manera que no podian imaginar, sin el peso de la culpa, el despropósito o la soledad. Siendo transformados a una vida de perdón, sentido y esperanza.
De sus experiencias en estos días nos hablan de una peregrina que le dijo a uno de los hospitaleros que no sabía por qué hacía el Camino. El hospitalero compartió que él está ayudando a los peregrinos para mostrar el amor de Dios a otros. La peregrina le miró fijamente a los ojos y le dijo
En otra ocasion otra peregrina vino haciendo el Camino por segunda vez, esta vez durante varias semanas, ella expresó claramente que tenía ganas de escuchar sobre Cristo. Una hospitalera le enfatizó que cuando ponemos nuestra fe en Cristo y comenzamos una relación con Dios nada nos puede separar de Su amor. Esta peregrina decidió aceptar a Cristo y empezar a conocerle mejor.
Muchas de las personas que están haciendo el Camino, han iniciado una búsqueda espiritual, aún sin ser conscientes de ello. La experiencia de pasar por La Fuente puede hacerles conscientes de ello y ofrecerles la oportunidad de seguir el camino de la vida de una manera que no podian imaginar, sin el peso de la culpa, el despropósito o la soledad. Siendo transformados a una vida de perdón, sentido y esperanza.
"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" (Jesús)
martes, 19 de julio de 2011
El Camino hace amigos...

Marta Costan nos envía esta foto de un grupo de peregrinos que durmieron en la casa y se encontraron después en Santiago de Compostela. Siempre es una alegría encontrarse con los amigos que el Camino nos regala. Muchos saludos a todos los que pasasteis por La Fuente, allí siempre tendreis vuestra casa.
lunes, 18 de julio de 2011
10-17 de julio

Esta semana La Fuente contó un año más con un grupo de La Iglesia El Cruce de Madrid, Jorge (su pastor) nos ha escrito estas palabras, que con mucha alegría queremos compartir con vosotros.
Hola Fructu,
Muchas gracias por mantener la casa en Ligonde. Otra vez tuvimos unas experiencias muy buenas con nuestro equípo, con los vecinos y los peregrinos. Era la primera vez que hemos llevado 2 niños en el grupo. (algunos tuvímos bastantes dudas de esto). Pero salío mucho mejor que pensabamos. Eran el punto de contacto fácil con muchos, sobre todo los vecinos.
Hablando en la mesa con 2 chicas de Corea del Sur mencionaron de que estaban más inclinadas hacia el budismo pero tenian algunas dudas y no estaban muy seguras, pude hablarles de otra manera de buscar a Dios o que hay después de la muerte. Hablando de la creación y de salvación me interesaba como es el caracter en su escritura coreana. ¡Y que sorpresa cuando notamos que el signo de paraiso son los caracteres de 2 personas en un huerto! El centro del signo de salvacion es una cruz. Pudimos hablar de la salvación en Cristo, muriendo en una cruz. Estaban muy sorprendidas de estas "coincidecias" y querian ir a una iglesia cristiana en Seul para saber mas de la fe en Jesús.
En la última noche pusimos la peli de Jesús con la oración al final. Después de la cena vino un chico muy inquieto. La pelicula le toco y sintió la necesitad de hacer cambios en su vida. Sobre todo en las relaciones a su familia. Así que después el quiso orar para aceptar a Jesús. Pudimos hablar de como él puede hacer pasos concretos y seguimos en contacto.
Otro, convencido de la reencarnación de los hombres, pensaba que antes era Jesús. Tambien su aspecto era un poco como se ve en las peliculas. Dos de nuestro grupo podian hablar muy bien con el, quien es Jesucristo de verdad y lo que EL hizo y aun hace. El salió muy agradecido de haber entendido mejor.
Toda la semana con algo menos peregrinos para dormir resultó con muy buenas charlas casi cada noche. Seguimos orando por algunos muy en concreto.
Un abrazo fuerte y muy agradecido todo el equípo,
Jorge Mackh
Jorge Mackh
lunes, 11 de julio de 2011
3 al 10 de julio


Es realmente gratificante oir estos testimonios y nos llena de fuerza para continuar con el trabajo que estamos realizando entre todos en La Fuente del Peregrino.
sábado, 2 de julio de 2011
26 de junio al 3 julio

Un grupo internacional de mujeres de Francia, Méjico, Suiza, California, Zaragoza y Cataluña, ha estado sirviendo en la casa durante esta semanael. Según nos cuentan la experiencia de la diversidad les ha enriquecido porque les ha dado la oportunidad de conocerse unas a otras, experimentar las diferentes culturas y compartir su fe con los peregrinos de sus propios países.
Estas son algunas de la notas que han dejado los peregrinos que han pasado por aquí:
“Thank you so much for the warm hospitality. This was undoubtedly the best albergue I’ve stayed in. Your love and generosity is truly a testament to God’s glory. I’ll keep you and this wonderful place in my prayers” Sky (U.S.A.) 29-6-.11
“El camino de Santiago tiene muchos caminos, uno encuentra el que le corresponde y en este camino mío, veo y encuentro ángeles como estas mujeres maravillosas. Gracias Helena y a todas tus compañeras por este apapacho (abrazo) que me reconforta grandemente. Con todo mi amor mexicano,Una mexicana en el camino” Thalia (Méjico) 30-6-11
domingo, 26 de junio de 2011
12 al 26 junio 2011
Durante dos semanas consecutivas han estado trabajando en La Fuente un grupo de los EE.UU. con Cristobal y Julia al frente. Para ellos ha sido una experiencia muy especial, lo que Cristobal destacaba de tiempo era el buen ambiente de compañerismo que ha tenido el grupo y sobretodo lo fácil y natural que resultaba hablar sobre temas espirituales, durante las cenas han tenido muchas oportunidades para compartir su fe.
Cristobal me comentaba sobre un peregrino aleman (Günter), que comenzó el camino en Francia, después de más de un mes como peregrino se sentia algo defraudado pues no habia encontrado todavia lo que estaba buscando, después de pasar por La Fuente sentía al fin el autentico espiritu del camino, casí al final de su peregrinación había encontrado en nuestra casa lo que significa el compañerismo y amor genuino, un amiente donde sentirse como en casa y donde vivir una experiencia espitual real.
La Fuente empieza a caminar
La primera semana (del 5 al 12) sirvieron en la casa un grupo de voluntarios con Rex y Gema al frente (podeis ver mas información de esta semana en el blog de Ágape).
Este verano está previsto que la casa esté funcionando hasta mediados de septiembre, así que un año más nuestro deseo sigue siendo el mismo: mostrar el carácter de Jesús a través de la hospitalidad, el servicio y el amor desinteresado.
¡Ánimo a todos los hospitaleros!, esperamos que sea una experiencia inolvidable para vosotros igual que para los peregrinos.
martes, 15 de marzo de 2011
Entrevista revista suiza
El pasado verano, nos hicieron una entrevista (Fructu e Ibana) para una publicación Suiza, fue una entrevista extensa donde pudimos contar qué es La Fuente del Peregrino, el trabajo que allí se hace y algunas experiencias maravillosas del pasado Xacobeo 2010.
Gracias a ello se ha dado a conocer La Fuente en Suiza y esto facilita contar con voluntarios de ese pais.
Si alguien está interesado en leer la publicación (aunque está en alemán) podemos enviarsela lafuentedelperegrino@agape.org
viernes, 4 de febrero de 2011
Se buscan hospitaleros
domingo, 9 de enero de 2011
Paso de montaña

El viento sopla sobre el valiente sendero. Árboles y arbustos han quedado atrás, aquí sólo hay piedra y crece el musgo. Nadie tiene nada que buscar aquí, nadie posee nada, los campesinos no tienen heno ni madera en estas alturas. Pero la lejanía atrae, el anhelo consume, y ellos son quienen han construido, a través de rocas, pantanos y nieve, este buen sendero que conduce a otros valles, otras casas, otras lenguas y otros hombres. Pero para nosotros los caminantes todos los caminos conducen a casa.
Mi mirada aún puede elegir, le pertenecen todavía el norte y el sur. Cincuenta pasos más, y ante mí sólo se abrirá el sur. ¡Cómo respira misteriosamente desde los valles azulados! ¡Cómo va a su encuentro el latido de mi corazón! Sopla desde él un presagio de lagos y jardines, un perfume de vino y almendra.
Mi anhelo embriagado ya no pinta con colores de ensueño la lejanía misteriosa, mis ojos se contentan simplemente con lo que ven, porque por fin han aprendido a ver.
El mundo es más hermoso. Estoy solo, y la soledad no me hace sufrir. No deseo otra cosa. Estoy dispuesto a dejarme cocer por el sol. Siento avaricia de madurar. Estoy dispuesto a morir, dispuesto a nacer de nuevo.
El mundo es más hermoso.
(Fragmento de "El Caminante" de Hermann Hesse)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)